lunes, 18 de abril de 2016

5º DOMINGO DE PASCUA. (Ciclo C)

24 DE ABRIL DE 2016                                               

PREPARACIÓN:   
Hermanos: Hoy se nos propone de nuevo, la meditación sobre el misterio pascual en todo su conjunto: desde la pasión de Cristo hasta su glorificación; desde su presencia en la Iglesia, hasta la participación de la Iglesia en la gloria del Crucificado. *
Para comenzar la celebración de los Santos Misterios, nos ponemos de pie cantando: 

1ª. LECTURA:   (Hechos 14,21b-27)
En la primera lectura, vemos el ingente trabajo de los apóstoles Pablo y Bernabé para infundir la fe en los pueblos del mundo. Su perseverancia es un ejemplo que nos debe llevar a imitarlos en nuestra vida cotidiana.

SALMO RESPONSORIAL:       (144, 8-13a) 
                    R. Bendeciré tu nombre eternamente, Dios mío, el único Rey.

2ª. LECTURA:    (Apocalipsis 21, 1-5a)   
El libro del Apocalipsis nos hace ver que el amor es más fuerte que la muerte. En la vida eterna el Señor hará todo nuevo. Y ya no existirá dolor, ni lágrimas ni sufrimiento.

EVANGELIO:   (Juan 13,31-33a.34-35
Durante la última cena, Jesús habla de su glorificación como una realidad ya presente. En ella nos deja su supremo mandamiento: amar como Él mismo nos amó.
Nos ponemos de pie para escuchar el Evangelio y cantamos el aleluya
                                                HOMILÍA - CREDO

ORACIÓN DE LOS FIELES:
A cada una de las intenciones respondemos:
                                      "Señor, acrecienta nuestro amor"
·      Por nuestra Iglesia, para que en estos tiempos de tantas dificultades, de tanto desaliento y desesperanza, sepa ser la guía conductora de dirigentes y dirigidos...  oremos
·      Por nuestra Parroquia, para que el Espíritu Santo suscite entre nosotros las vocaciones, aumentando así la cantidad de sacerdotes, diáconos, religiosos y religiosas
·      Por nuestra Patria, para que en ella la igualdad triunfe sobre la injusticia y el amor por sobre el odio...  oremos.
·      Por los enfermos, para que consagren a Dios su sufrimiento como una manera de servirlo… OREMOS
 Podemos poner en común nuestras intenciones personales, respondiendo a cada una: Te lo pedimos señor

PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS: 
En  el pan y el vino que llevamos al altar toda la creación es asumida por Cristo Redentor para ser transformada y presentada al PadreLlevamos también al altar todo el sufrimiento y el dolor del mundo, conscientes de que todo es precioso a los ojos de Dios.**
      Acompañamos cantando:

SANTO - CORDERO

COMUNIÓN:
Participando ahora de la comunión con el Cuerpo de Cristo resucitado, participamos ya, anticipadamente, del gozo del banquete de la vida eterna.
Nos acercamos a comulgar cantando:

DESPEDIDA: 
Hemos participado plenamente en la celebración eucarística. La palabra “misa” se ha transformado en envío, misión, ya que hemos sido llamados a ejercer, desde nuestras actitudes cristianas, la tarea de difundir al mundo, la palabra de Dios.
           Nos retiramos cantando:  

* Cf. P. Gabriel de Sta M. Magdalena: Intimidad Divina
**Benedicto XVI: Sacramentum Caritatis 47

No hay comentarios:

Publicar un comentario