jueves, 20 de octubre de 2016

DOMINGO 30º DURANTE EL AÑO

23 DE OCTUBRE DE 2016 

ENTRADA:   
Este domingo, la lectura nos propone elevar nuestra oración como canto de alabanza y de agradecimiento. No debemos enumerar nuestras buena obras como una manera de “comprarse” a Dios, como si Él fuera como los hombres que se dejan corromper con dádivas y favores.j
Nos ponemos de pie  para iniciar la celebración, cantando:

1ª. LECTURA:   (Eclesiástico 35,12-14. 16-18)        
En la primera lectura, oiremos del libro de Eclesiástico que la súplica del humilde atraviesa las nubes. La manera de agradar al Señor es apartarse del mal. k
SALMO RESPONSORIAL:       (33, 2-3. 17-19.23)    
                    R.   El pobre invocó al Señor y Él lo escuchó  

2ª. LECTURA:    (2 Timoteo 4, 6-8.16-18)    
Presintiendo el final de su vida, el apóstol san Pablo escribe a Timoteo, su compañero en el segundo y tercer viaje misionero, una carta amarga pero llena de esperanza en la gloria futura.

EVANGELIO:   (Lucas 18, 9-14)
En el Evangelio, vamos a  escuchar a Jesús que, en una parábola, propone dos conductores y dos carros en un sitio. En uno la justicia unida a la soberbia, en el otro el pecado con la humildad. El del pecado se sobrepone al de la justicia, no por sus propias fuerzas, sino por la virtud de la humildad que lo acompaña.l 
Nos ponemos de pie para escuchar el Evangelio y cantamos el aleluya
HOMILÍA - CREDO

ORACIÓN DE LOS FIELES:
A cada una de las intenciones respondemos:
“SEÑOR, AYÚDANOS A AMAR LO QUE NOS MANDAS”
·      Para que todos los que integramos la iglesia, tengamos la humildad de pedir perdón por nuestros pecados…  OREMOS
·      Para que los que confían en su propia perfección, tomen conciencia de su condición de pecadores…OREMOS
·      Para que nuestro trabajo por los demás sea realizado humildemente sin sentirnos superiores…OREMOS
·      Para que comprendamos nuestra condición de pecadores… OREMOS

Podemos agregar intenciones respondiendo a cada una: Te lo pedimos señor:                                                             


PRESENTACIÓN DE LAS OFRENDAS: 
Con agradecimiento y humildad llevemos al altar el pan y el vino junto a nuestro compromiso de seguir luchando por la justicia
Acompañamos cantando:

SANTO - CORDERO

COMUNIÓN:
Se abre ahora la puerta del banquete eucarístico sacramental, donde está preparada la mesa del pan celestial. Es el ágape fraterno de los hijos de Dios.m Vayamos a participar de esta cena comunitaria.
Vamos a comulgar cantando:

DESPEDIDA: 
Sabiendo que Dios ha de perdonarnos siempre que aceptemos con humildad nuestras faltas, nos vamos  a nuestros hogares cantando: 
j Cf. P. GABRIEL DE S. M. MAGDALENA O.C.D. “Intimidad divina” 349
k ECLESIÁSTICO 35, 3
l SAN JUAN CRISÓSTOMO, Sermón: De fariseo et de publicano
m ANDRÉS AZCÁRATE O.S.B. “La flor de la liturgia renovada”, Part.3, Trat.I, Cap.7.

No hay comentarios:

Publicar un comentario